• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es agua atmosférica?
    • ¿Cómo funcionan las fuentes Aquavida?
  • Productos
Menu
  • Noticias
  • Contacto
  • English
  • Français

Generador de agua atmosférica vs equipo de osmosis inversa.

  • Home
  • Generador De Agua...

Generador de agua atmosférica vs equipo de osmosis inversa.

CategoriesInformación

Si te preocupa el agua que consumes en tu hogar o en tu lugar de trabajo, seguramente conoces el funcionamiento de agua por osmosis inversa, ¿pero conoces el funcionamiento del generador de agua atmosférica? ¿Sabes en qué se diferencian los dos sistemas?

El agua de osmosis inversa

Para los que no sepan exactamente qué es, la ósmosis inversa es un sistema de purificación del agua para conseguir agua tratada a través de un sistema de filtros que reduce los contaminantes del agua de red. El agua pasa a través de una membrana, pero no lo hacen las bacterias, los virus bacterias, los virus y los contaminantes químicos consiguiendo agua de mejor calidad que la de red.

El agua de los generadores de agua atmosférica

Los generadores de agua atmosférica recogen agua de la humedad de la atmósfera. El aire se enfría hasta el “punto de rocío” y la humedad se condensa sobre rollos patentizados de acero inoxidable o con cobertura especial, luego entra a unas recámaras de filtración avanzada para proveer una fuente confiable de agua potable limpia, y de excelente sabor y cualidades.

 

Entonces, si tanto el agua del generador de agua atmosférica como el agua osmotizada pasan por filtros que aseguran la calidad del agua, ¿en qué se diferencian?

Los generadores de agua atmosférica no necesitan conectarse a la red de agua

La primera gran diferencia es que los generadores de agua atmosférica no consumen recursos hídricos ya que captan la humedad del aire y la convierten en agua, a diferencia del sistema de osmosis inversa, que requiere de una red de agua a la que conectarse.

Los generadores de agua atmosférica son totalmente autónomos y suponen una alternativa sostenible ante la escasez de agua dulce.

Por tanto, los generadores de agua atmosférica son totalmente autónomos y suponen una alternativa sostenible ante la escasez de agua dulce.

Evitar los tratamientos químicos del agua

El sistema de osmosis inversa, al captar agua de la red, parte de un agua que ya ha sido tratada y sometida a tratamientos químicos. Aunque los filtros del agua de osmosis inversa reducen estos contaminantes químicos, no consiguen eliminarlos del todo.

En cambio, los generadores de agua atmosférica parten de un agua neutra, que nunca ha sido tratada con productos químicos y que no depende de la calidad del agua de origen. Por tanto, no necesita eliminar ningún contaminante de este tipo.

Por cada litro de agua osmotizada, se desechan entre 3 y 5 litros.

No más desperdicio de agua

¿Cuánta agua se desperdicia por cada litro de agua de osmosis purificada? Los fabricantes suelen dar datos que oscilan entre los 3 y 5 litros de agua de rechazo por cada litro de agua osmotizada. Es decir, si bebemos unos 2 litros de agua al día, el rechazo total supone entre 10 y 30 litros por persona y día.

Algunos fabricantes de sistemas de osmosis inversa afirman conseguir reducir a 1 solo litro desechado por cada litro producido, pero, aun así, seguimos desperdiciando muchísima agua, con el impacto medioambiental y gasto económico que supone.

¿Qué cantidad de agua de rechazo producen los generadores de agua atmosférica? Zero. Toda el agua que produce el generador es totalmente purificada y bebible. Esto se debe a que el agua de la que parten no contiene grandes cantidades de impurezas, a diferencia del agua de red.

Ante todos estos datos, ¿qué te parecen los nuevos generadores de agua atmosférica Aquavida?

Súmate a la revolución ecológica del agua.

Noticias relacionadas

3 DICIEMBRE, 2018

La batalla contra el

Las botellas de plástico suponen una gran parte de los residuos plásticos existentes en...

9 ENERO, 2018

Escasez de agua mundial

Hay 1.200 millones de personas que se enfrentan a la severa escasez de agua. Son 80 los...

10 OCTUBRE, 2017

El ciclo del agua

El agua que se capta de la naturaleza generalmente no es apta para el consumo humano, ya...

2 OCTUBRE, 2017

Consumo de agua potable

Según las Naciones Unidas, toda persona debería tener una fuente de agua potable a una...

1 OCTUBRE, 2017

El agua que consumimos

El agua que consumimos viene de los ríos, manantiales y pozos. El agua que usamos en...

Deja tu comentario Cancel Reply

  • Cómo funcionan los generadores de agua Aquavida
  • Qué es agua atmosférica
  • FAQ
  • Cómo funcionan los generadores de agua Aquavida
  • Qué es agua atmosférica
  • FAQ

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descobrindo o Crescimento de Empreendimentos Gama no Telegram: Uma Fronteira Moderna de Jogos de Computador
  • El Incremento de los Sitios de Casino Descentralizados: Una Nueva Período en el Juego en Línea en Línea
  • The Surge of Live Roulette Crypto Gambling Enterprises: A Comprehensive Overview

NAVEGA

  • Nosotros
  • Productos
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2018 Aquavida, Desarrollado por Datavirtual.NET